Recategorización Monotributo 2025: todos los detalles y la nueva escala

La recategorización del Monotributo 2025 es un tema clave para quienes forman parte de este régimen tributario. Cumplir con este proceso no solo es una obligación fiscal, sino también una oportunidad para ajustar la categoría de acuerdo con la actividad económica desarrollada. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes.

La recategorización del Monotributo 2025 es un tema clave para quienes forman parte de este régimen tributario. Cumplir con este proceso no solo es una obligación fiscal, sino también una oportunidad para ajustar la categoría de acuerdo con la actividad económica desarrollada. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes.

¿Qué es la recategorización del Monotributo?

Este trámite se realiza dos veces al año, en enero y julio, con el objetivo de revisar si la categoría asignada refleja correctamente la realidad económica del contribuyente. Se tienen en cuenta factores como ingresos brutos, consumo de energía eléctrica, alquileres devengados y superficie afectada a la actividad. Si alguno de estos parámetros cambió en los últimos 12 meses, es necesario actualizar la categoría.

Fechas clave para la recategorización 2025

El período para realizar la recategorización correspondiente a enero de 2025 abarca desde el 15 de enero hasta el 5 de febrero. Cumplir con este plazo evita recategorizaciones de oficio o posibles sanciones.

Nuevas escalas y categorías

Con el inicio de 2025, las escalas de facturación fueron actualizadas para reflejar la inflación acumulada. Los límites vigentes son:

  • Categoría A: hasta $7.813.063,45
  • Categoría B: hasta $11.447.046,44
  • Categoría C: hasta $16.051.050,00
  • Categoría D: hasta $19.927.530,00
  • Categoría E: hasta $23.440.590,00
  • Categoría F: hasta $29.376.450,00
  • Categoría G: hasta $35.130.600,00
  • Categoría H: hasta $53.298.417,30
  • Categoría I: hasta $59.661.450,00
  • Categoría J: hasta $68.322.960,00
  • Categoría K: hasta $82.375.200,00

Es importante analizar en cuál de estas categorías encajan los ingresos y otros parámetros personales para garantizar que la declaración sea correcta.

¿Cómo realizar la recategorización?

El proceso es simple y completamente digital:

  1. Ingresar al portal de Monotributo con CUIT y clave fiscal.
  2. Seleccionar la opción "Recategorización".
  3. Verificar la categoría actual y los límites establecidos para cada parámetro.
  4. Ingresar el monto facturado en los últimos 12 meses y cualquier otro dato requerido.
  5. Confirmar la nueva categoría y descargar la credencial actualizada.

En caso de que no existan cambios en los parámetros, no es necesario realizar ninguna acción, y se mantendrá la categoría vigente.

Consecuencias de no realizar la recategorización

Si un contribuyente está obligado a recategorizarse y no lo hace, la AFIP puede realizar una recategorización de oficio basándose en la información disponible. Esto podría derivar en el pago de diferencias con intereses y posibles sanciones, por lo que es fundamental cumplir con el trámite en tiempo y forma.

Reflexión final

Mantenerse informado y cumplir con las obligaciones fiscales es esencial para evitar inconvenientes y garantizar el desarrollo de las actividades económicas. La recategorización del Monotributo 2025 no solo es un deber, sino también una herramienta para ajustar la situación fiscal según la realidad actual. El plazo vence el 5 de febrero, por lo que es importante no dejar este trámite para último momento.