Extensión de Quiebra: Lo que todo emprendedor y empresario debe saber

Cuando una empresa enfrenta la quiebra, las consecuencias pueden extenderse más allá de la organización, alcanzando a socios, controlantes y terceros involucrados. Aquí te explicamos de manera sencilla qué es la extensión de quiebra y cómo puede impactarte.

Cuando una empresa enfrenta la quiebra, las consecuencias pueden extenderse más allá de la organización, alcanzando a socios, controlantes y terceros involucrados. Aquí te explicamos de manera sencilla qué es la extensión de quiebra y cómo puede impactarte.

¿Quiénes Son Responsables en Caso de Quiebra? (Artículo 160)

La ley establece que si una empresa quiebra, algunos de sus socios también podrían ser responsables por las deudas. Esto aplica a:

  1. Socios con responsabilidad ilimitada: Aquellos que responden con su patrimonio personal por las obligaciones de la empresa.
  2. Socios retirados o excluidos: Si dejaron la empresa después de que esta dejó de pagar sus deudas, siguen siendo responsables por las obligaciones que existían antes de su salida.

En otras palabras, si estás o estuviste involucrado en una empresa como socio, podrías estar en la mira en caso de quiebra, dependiendo de tu rol y el momento de tu desvinculación.

¿Cuándo Se Extiende la Quiebra a Otros? (Artículo 161)

La ley también busca evitar maniobras fraudulentas o abusos. Por eso, la quiebra puede extenderse a:

  1. Personas que actúan en interés propio: Si alguien usa la empresa como fachada para beneficiarse personalmente, puede ser responsable de las deudas.
  2. Controlantes: Si manejas una empresa desde el rol de "controlante" (por ejemplo, tomando decisiones clave o controlando la mayoría de los votos) y usas los recursos de la empresa para tu beneficio o el de otro negocio relacionado, podrías quedar involucrado.
  3. Casos de confusión patrimonial: Si no se puede distinguir claramente entre los bienes de la empresa y los tuyos, también podrías ser responsable. Esto pasa, por ejemplo, cuando las cuentas bancarias o propiedades de la empresa y las personales se mezclan.

¿Por Qué Es Importante Esto?

La extensión de quiebra busca proteger a los acreedores, evitando que ciertas personas usen la estructura empresarial para esquivar responsabilidades. Como empresario o emprendedor, es crucial que entiendas cómo prevenir estos riesgos y actuar de forma correcta.

Recomendaciones Prácticas

Para evitar problemas relacionados con la extensión de quiebra, considera estas prácticas:

  1. Mantén tus finanzas separadas: Evita mezclar cuentas personales y empresariales.
  2. Documenta tus decisiones: Lleva un registro claro de cómo se toman las decisiones clave en tu empresa.
  3. Consulta a expertos: Trabaja con contadores y abogados especializados para asegurarte de cumplir con las normativas.

En B Consultores, estamos aquí para ayudarte a gestionar tus negocios de manera segura y eficiente. Si tienes preguntas o necesitas asesoramiento, no dudes en contactarnos. Juntos podemos proteger tu patrimonio y hacer crecer tu empresa con confianza.