Cómo constituir una SRL o SA en Argentina
La constitución de una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) o una Sociedad Anónima (SA) en Argentina es un proceso que implica cumplir con varios pasos legales y administrativos. En esta guía te explicaremos, paso a paso, cómo realizar este trámite de forma eficiente y con éxito.
¿Qué es una SRL y una SA?
- SRL: Es una sociedad en la que los socios limitan su responsabilidad al capital que aportan. Es ideal para emprendimientos familiares o pequeños negocios.
- SA: Es una sociedad con mayor formalidad, donde el capital se divide en acciones. Es adecuada para proyectos que buscan inversión o tienen un crecimiento proyectado significativo.
Pasos para constituir una SRL o SA
1. Definir el tipo de sociedad y redactar el estatuto social
- Elige el tipo de sociedad que mejor se ajuste a tus necesidades.
- Prepara el estatuto o contrato social, donde se detallen los objetivos, el capital social, la administración, y las reglas de funcionamiento.
- Contar con la asesoría de un contador público o abogado especializado es clave.
2. Reserva del nombre de la sociedad
- Ingresa al sitio web de la Inspección General de Justicia (IGJ) o del organismo local competente para verificar la disponibilidad del nombre elegido.
- Realiza la reserva del nombre, que tiene una vigencia limitada.
3. Constitución del capital social
- SRL: Aporte inicial mínimo de $100,000.
- SA: Aporte inicial mínimo de $100,000, del cual el 25% debe integrarse al momento de la constitución.
- Deposita el capital en un banco autorizado y obté el comprobante de depósito.
4. Firma del contrato o estatuto social
- Realiza la firma del documento en una escribanía pública.
- Todos los socios deben firmar y acreditar su identidad.
5. Presentación ante la IGJ o el organismo correspondiente
- Presenta la documentación requerida, que incluye:
- Estatuto social firmado.
- Constancia de reserva del nombre.
- Comprobante del depósito del capital.
- Formularios exigidos por la IGJ o autoridad local.
- Abona las tasas correspondientes.
6. Obtención de la CUIT
- Inscribe la sociedad ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para obtener la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT).
7. Habilitaciones y registros adicionales
- Dependiendo de la actividad de la sociedad, podrías necesitar:
- Inscripción en el Registro de Importadores/Exportadores.
- Habilitación municipal o provincial.
- Inscripción en cámaras empresariales o gremiales.
Consideraciones finales
- Tiempo estimado: El proceso puede tomar aproximadamente 20 días, dependiendo de la provincia y la complejidad del caso.
- Asesoría profesional: Contar con la guía de expertos en derecho societario y contabilidad te ahorrará tiempo y posibles errores.
- Costos: Incluyen tasas administrativas, honorarios de profesionales, y gastos notariales.
Constituir una SRL o SA en Argentina es una inversión en la formalidad y crecimiento de tu negocio. Seguir estos pasos te permitirá iniciar tus actividades con una base legal sólida. Si estás listo para dar este importante paso, contáctanos hoy mismo. Estamos aquí para brindarte el apoyo necesario y prepararte un presupuesto sin compromiso para tu proyecto.